17 may 2012

España récord en prima de riesgo, pero ¿Que es la prima de riesgo?



Estos dias hemos visto como la prima de riesgo en España se disparaba hasta los 507 puntos, pero la mayoría (incluyendome) no teniamos ni idea de lo que era y lo que significa para la economía. He buscado información con tal de explicarlo lo mas claro posible pero me encuentro con términos que no entendemos los que no estudiamos economía o la bolsa. Al final di con una definición sencilla que explica muy bien lo que significa la prima de riesgo y lo que ello conlleva para un país.





¿Que es la prima de riesgo? - Es el sobreprecio que paga un país, para financiarse en los mercados comparado con Alemania, a la que se utiliza como referencia porque se le considera el país más seguro; o, dicho de otra manera, es la rentabilidad que exigen los inversores para comprar nuestra deuda frente a la alemana.Se le llama prima de riesgo, riesgo país o diferencial de deuda. En definitiva, mide la confianza de los inversores en la solidez de una economía.




¿Cómo afecta a la economía española que se dispare la prima de riesgo?
Encarece la financiación del Estado, es decir, el Estado tiene que pagar más dinero para financiarse, para colocar su deuda. Según los cálculos del presidente de BBVA, Francisco González, por cada 100 puntos básicos que sube la prima de riesgo, supone un coste extra para España de 12.400 millones de euros anuales.
Esta cantidad, según el banquero, equivale a un 1,2% del PIB español.
Además, se impide la creación de miles de empleos en España. El aumento de la prima de riesgo no sólo encarece la financiación del Estado, también la de las empresas y los bancos, que tienen que pagar más interés para colocar su deuda, ya que se les asocia con la solvencia del país al que pertenecen, sin que se tenga muchas veces en cuenta su situación objetiva.
De rebote, afecta a los consumidores que tienen que acudir a las entidades financieras a pedir crédito y también tendrán que pagar más por él.
Como veis al final todo nos cae a los ciudadanos que somos los que pagamos los altos impuestos que se nos están imponiendo para salvar esa deuda con la que queda el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario